Microsoft ha desvelado importantes actualizaciones para su tecnología de ray tracing durante el Game Developers Conference (GDC) 2025. En el evento se presentaron DirectX Raytracing 1.2 (DXR) junto con un innovador soporte para renderizado neural. Esto se realizó en colaboración con NVIDIA, AMD e Intel.

Tecnologías revolucionarias para el ray tracing

La nueva versión DXR 1.2 introduce dos tecnologías clave que prometen transformar el rendimiento gráfico en juegos: OMM (Opacity Micromaps) y SER (Shader Execution Reordering). Estas innovaciones están diseñadas para ofrecer mejoras de rendimiento de hasta un 40% en escenas complejas. Estas mejoras se demostraron en Alan Wake 2 de Remedy durante el evento. DirectX Raytracing 1.2 optimiza aún más estas tecnologías avanzadas.

Los Opacity Micromaps optimizan significativamente la geometría con pruebas alfa, logrando hasta 2,3 veces más rendimiento en juegos con path tracing. Esta tecnología gestiona eficientemente los datos de opacidad, reduciendo las invocaciones de shaders y mejorando la eficiencia del renderizado sin comprometer la calidad visual.

Por su parte, Shader Execution Reordering ofrece un gran avance en rendimiento —hasta 2 veces más rápido en algunos escenarios—. Esto se logra mediante la agrupación inteligente de la ejecución de shaders para mejorar la eficiencia de la GPU. Además, reduce la divergencia y aumenta las tasas de fotogramas gracias a DirectX Raytracing 1.2.

Renderizado neural y vectores cooperativos

Microsoft también está introduciendo soporte para vectores cooperativos, una característica de programación que llegará pronto a Shader Model 6.9. Esta funcionalidad permitirá a los desarrolladores aprovechar nuevos motores de aceleración de hardware para operaciones vectoriales y matriciales. Además, facilitará la integración de técnicas de renderizado neural directamente en el pipeline gráfico, lo cual es compatible con DirectX Raytracing 1.2.

Entre las innovaciones destacan:

  • Neural Block Texture Compression: Una técnica que reduce dramáticamente el uso de memoria manteniendo una excepcional fidelidad visual. Intel compartió que, al utilizar vectores cooperativos para impulsar modelos avanzados de compresión neural, observaron una mejora de 10 veces en el rendimiento de inferencia.
  • Path tracing en tiempo real mejorado mediante supersampling neural y reducción de ruido. Esta tecnología combina dos de las innovaciones gráficas más avanzadas. Su objetivo es proporcionar visuales realistas con niveles prácticos de rendimiento.

NVIDIA ha anunciado que su Neural Shading SDK dará soporte a DirectX y utilizará vectores cooperativos. Esto proporcionará a los desarrolladores herramientas para integrar fácilmente técnicas de renderizado neural en proyectos que incluyen DirectX Raytracing 1.2.

Disponibilidad y soporte de Microsoft DirectX Raytracing 1.2

Microsoft también actualizará Windows WARP (Advanced Rasterization Platform), un renderizador de software basado en CPU para DirectX que no requiere GPU. WARP será totalmente compatible con DX12 Ultimate y recibirá soporte para todas las características más recientes, incluyendo las mejorías de DirectX Raytracing 1.2.

Las tres tecnologías estarán disponibles en el SDK Agility de vista previa que se lanzará a finales de abril de 2025. NVIDIA ya ha adoptado estas funciones y habilitará soporte de controladores en las GPUs GeForce RTX. Mientras tanto, Microsoft continúa trabajando con AMD, Intel y Qualcomm para una adopción más amplia, especialmente para las funcionalidades avanzadas como DirectX Raytracing 1.2.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.